Formación para la Salud

"La salud es un estado de bienestar físico, mental y social completo, y no meramente la ausencia del mal o la enfermedad“

Organización Mundial de la Salud, 1948

La salud y el bienestar son esenciales en nuestra vida. Hay una conciencia social creciente, tanto en personas como en organizaciones, sobre la importancia de adquirir y mantener un estilo de vida saludable. No sólo para la prevención de la enfermedad, sino para vivir con calidad las 24 horas del día, todos los días. 

Desde mi experiencia como médica oncóloga y coach profesional, imparto formaciones orientadas a alcanzar con efectividad una buena salud, entendiendo ésta como un proceso global: prevención de enfermedades graves, bienestar personal y adquisición de habilidades para un desempeño profesional saludable. 

coaching sanitarios

A quién me dirijo:

  • Personas interesadas en mejorar su salud e incorporar hábitos de vida saludable. 
  • Centros sanitarios, sociales, culturales, deportivos y de bienestar, que desean ofrecer actividades de promoción de la salud a sus clientes y usuarios.
  • Organizaciones en proceso de certificación de “Empresa Saludable”, e interesadas en implantar programas de bienestar laboral.
  • Profesionales y empresas que necesitan apoyo en prevención del estrés y burnout.

1

Vida Anticáncer: Hábitos clave en el estilo de vida para prevenir el cáncer

Los datos son contundentes: la mitad de las muertes por cáncer pueden evitarse mediante la adopción de hábitos de vida saludables. Qué hábitos son los más eficaces, cómo adquirirlos y hacer que perduren, son los objetivos de esta línea de formaciones.

2

Salud y bienestar en la mujer:

A consecuencia de los cambios hormonales naturales, el estilo de vida y el cambio de roles sociales, muchas mujeres padecen alteraciones que, sin ser enfermedades, afectan a su salud y calidad de vida. Cuáles son y cómo manejar estas alteraciones son los temas a tratar en este campo formativo. 

3

Alimentación para la salud y la longevidad:

En una sociedad cada vez más preocupada por optimizar la salud y envejecer bien, la alimentación ha adquirido un papel destacado. Así, las tendencias y modas en alimentación copan libros, blogs y redes sociales. ¿Qué hay de cierto en ellas? ¿Qué debemos comer, cómo y cuándo para alcanzar una vida larga y libre de enfermedad?

4

Supervivencia tras el cáncer de mama:

El cáncer de mama es el tumor más frecuente en la mujer. Muchas de las mujeres diagnosticadas de cáncer de mama se convierten en largas supervivientes, enfrentando efectos secundarios y secuelas que afectan a la esfera física, psicológica, social o laboral. En estas formaciones abordamos esta realidad y cómo mejorarla. 

5

Burn-out y su prevención:

El burn-out, o síndrome del trabajador quemado, ha sido reconocido como enfermedad profesional por la OMS en 2022. Este problema afecta a más del 40% de los trabajadores en España. En esta línea formativa se profundiza en su prevención, mediante la búsqueda del bienestar, la eficiencia y la satisfacción laboral. 

6

Empresa saludable: Personas y organizaciones con salud.

Esta temática formativa se orienta a educar y promocionar un estilo de vida saludable en el trabajo: acciones clave para combatir los grandes condicionantes del trabajo actual (sedentarismo, largas jornadas, estrés laboral, conexión digital, etc), y para mejorar el rendimiento y la productividad en el día a día.

Descubre los planes de formación

Cursos de formación

Un formato de 6 a 8 sesiones de 60-90 minutos

Conferencia

1-2
horas por conferencia

Taller-workshop

Medio día en jornada de mañana o tarde.

Algunas de mis formaciones para la salud

¿Quieres saber más?