Blog

Cómo Preparar el Cuerpo y la Mente Antes de una Cirugía Oncológica

Preparación antes de cirugía oncológica

La preparación física y mental antes de una cirugía oncológica puede marcar una gran diferencia en tu recuperación y bienestar general. Un proceso adecuado no solo mejora los resultados quirúrgicos, sino que también ayuda a reducir el estrés asociado con la operación.

Cómo preparar el cuerpo antes de una cirugía oncológica

Ejercicio físico

El ejercicio físico mejora la circulación sanguínea, fortalece el sistema cardiovascular y favorece la adaptación del organismo a los cambios biológicos que supone la intervención quirúrgica y el postoperatorio. Realizar ejercicio físico acorde a nuestro nivel de entrenamiento es fundamental para prepararnos adecuadamente para la intervención. Si tienes un buen nivel de entrenamiento, la recomendación es seguir practicando ejercicio a la intensidad a la que acostumbres, sin excederla. Por otra parte, si tu nivel de entrenamiento previo es menor, no estás habituada a realizar ejercicio físico o estás recibiendo quimioterapia, realizar actividades moderadas como caminar, yoga o natación te ayudarán a preparar tu cuerpo sin someterlo a un esfuerzo excesivo.

Alimentación equilibrada

Una dieta balanceada rica en frutas, verduras, proteínas magras y cereales integrales es clave para reforzar tu sistema inmunológico y mejorar tu capacidad de recuperación y cicatrización tras la cirugía. Por contra, no se recomienda restringir nutrientes ni calorías en este período previo a la intervención, como tampoco exceder las calorías a ingerir, salvo en los casos en los que se encuentre indicado por prescripción médica. Es interesante priorizar en este período la ingesta de alimentos antioxidantes, ya que ayudan a combatir la inflamación, mejorando el pronóstico y previniendo complicaciones. Otras fuentes interesantes a incorporar son los alimentos ricos en ácidos grasos omega 3.

Hidratación adecuada

Si bien la hidratación es fundamental durante el tratamiento oncológico, lo es mucho más durante tu preparación. Beber suficiente agua es crucial para mantener la piel, mucosas y órganos bien hidratados, así como para garantizar el correcto funcionamiento del sistema linfático y renal. Adicionalmente, la hidratación también reduce el riesgo de complicaciones postoperatorias. Sin embargo, recuerda que algunos procedimientos quirúrgicos requieren una dieta y poca hidratación las horas antes de la cirugía. En este sentido es esencial seguir las recomendaciones de tu equipo médico.

Dejar el alcohol y el tabaco

Es muy importante evitar o al menos minorar en lo posible el consumo de tabaco y alcohol previamente a una intervención oncológica. El tabaco afecta especialmente los procesos de revascularización y cicatrización de la zona intervenida, impidiendo su adecuada recuperación. Además, tiene un efecto directo sobre los sistemas inmunitario, cardiovascular y pulmonar, aumentando el riesgo de complicaciones tras la cirugía. Por otra parte, el alcohol supone un tóxico añadido a los sistemas de detoxificación del organismo, como el hígado, por lo que se recomienda evitar su consumo.

Control de la medicación y exámenes preoperatorios

Sigue las indicaciones de tu médico al pie de la letra y cumple tu mediación sin faltas, especialmente si tomas anticoagulantes, antibióticos u otros tratamientos. No olvides indicar a tu médico si tomas tanto medicamentos como suplementos alimenticios o tratamientos fitoterápicos o naturales. Algunos de ellos pueden afectar al proceso de anestesia y recuperación, o afectar al sangrado y la cicatrización, y deben ser suspendidos con anticipación a la cirugía para evitar interacciones y efectos secundarios indeseados.

También es importante que realices los exámenes preoperatorios indicados por tu equipo médico para controlar los valores sistémicos como la glucosa, presión arterial y otros indicadores clave.

Beneficios de una preparación adecuada

Preparar tu cuerpo y mente antes de una cirugía oncológica aporta numerosos beneficios:

  • Recuperación más rápida: Mantenerte activo y bien nutrido reduce el tiempo de hospitalización y mejora la cicatrización.
  • Menor riesgo de complicaciones: Un estado ideal disminuye el riesgo de infecciones o problemas cardiovasculares durante y después de la intervención.
  • Bienestar emocional: Sentirte preparado te ayuda a afrontar el procedimiento con más confianza y menos ansiedad.

Cómo preparar la mente para la cirugía oncológica

Afrontar la ansiedad prequirúrgica

La ansiedad es un síntoma común antes de cualquier cirugía, pero puedes reducirla mediante varias estrategias. Hablar con tu equipo médico y resolver todas tus dudas sobre el procedimiento es clave para estar mucho más tranquilo. De igual manera, contar con el apoyo de familiares o amigos puede ayudarte a sentirte más confiado y seguro.

Técnicas de relajación y respiración

Considera algunas técnicas como la respiración profunda, la meditación y la atención plena (mindfulness), las cuales son excelentes herramientas para calmar tu mente y cuerpo. Dedica 10-15 minutos diarios a estas técnicas en los días previos a la cirugía para reducir el estrés y mejorar tu bienestar general.

Soporte psicológico

En casos en los que la ansiedad no se controle con estas técnicas, puede ser necesaria la intervención profesional para afrontar el proceso. También se ha demostrado el beneficio de técnicas como la hipnosis en el control del dolor y la recuperación postoperatoria.

Conclusión: la importancia de la preparación antes de cirugía oncológica

Preparar tanto tu cuerpo como tu mente antes de una cirugía oncológica es un paso esencial para garantizar un procedimiento seguro y una recuperación óptima. Una buena alimentación, hidratación, ejercicio físico y el manejo adecuado de la ansiedad son pilares fundamentales de este proceso. Además, recuerda siempre seguir las recomendaciones de tu equipo médico.

Referencias

  • Durrand J, Singh SJ, Danjoux G. Prehabilitation. Revista Clinical Medicine. Enlace a la publicación online.
  • McIsaac DI, Kidd G, Gillis C, Branje K, Al-Bayati M, Baxi A, et al. Relative efficacy of prehabilitation interventions and their components: systematic review with network and component network meta-analyses of randomised controlled trials. Revista The BMJ. Enlace a la publicación online.
  • What is prehabilitation? Revista Cancer Research UK. Enlace a la publicación online

Onerqi oncologia integrativa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.